✊🏻Avanzando hacia Economías Feministas e Inclusivas en América Latina y el Caribe💚

Con gran entusiasmo, desde CONLACTRAHO y CARE Ecuador, en el marco del proyecto global Feminismo, Acción y Movilización para una Economía Inclusiva (FAME), financiado por la AFD – Agence Française de Développement, celebramos un hito clave en el avance hacia la construcción de una economía inclusiva, feminista y sostenible en América Latina y el Caribe. 

El pasado 10 de abril se llevó a cabo el Primer Comité de Atribuciones marcando un paso en el  fortalecimiento de iniciativas lideradas por mujeres en la región de América Latina y el Caribe. En conjunto con CARE Francia, GERES, Empow’Her y CARE LAC analizamos 14 propuestas de OSC de Ecuador Image, BoliviaImagey República Dominicana Image

Foto tomada el 10 de abril 2025. Comité de Atribuciones, participantes Empow’Her, GERES, CARE Francia, CARE LAC, CARE Ecuador y CONLACTRAHO

El primer comité de atribuciones marca un avance estratégico en el fortalecimiento de organizaciones feministas al otorgar subvenciones flexibles que responden a sus necesidades y contextos específicos. Este apoyo no solo tiene un impacto directo en las organizaciones beneficiadas, sino que también proyecta efectos positivos en las economías locales y nacionales, al posicionar a estas organizaciones como actores clave en la promoción del liderazgo de las mujeres y en la construcción de sociedades más justas y resilientes.

Las iniciativas seleccionadas tienen como objetivo fortalecer e impulsar agendas económicas y de cuidados, así como promover emprendimientos sostenibles que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en sus territorios. Desde una visión interseccional, estas acciones buscan garantizar la participación activa de las mujeres en los espacios de toma de decisiones e incidencia política, abordando de forma integral las desigualdades estructurales que enfrentan, especialmente en contextos atravesados por la pobreza, el cambio climático y la exclusión.

A través del programa FAME, se implementan procesos de fortalecimiento organizativo y técnico adaptados a las realidades de cada organización, facilitando el acceso a recursos financieros y promoviendo su sostenibilidad a largo plazo. Además, se impulsa la construcción de una red feminista internacional que promueve el intercambio de experiencias, saberes y buenas prácticas, mediante metodologías de aprendizaje colectivo que fortalecen la acción política conjunta y el impacto transformador del movimiento feminista en la región.

¡Desde FAME, seguimos impulsando el liderazgo de las mujeres para transformar nuestras comunidades y avanzar hacia un futuro más verde, inclusivo y feminista! 💚 

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fame