En Quito, el día 20 de junio, en el marco del proyecto FAME se dieron cita diversas organizaciones sociales de mujeres y personas LGBTIQA+ que conforman la Alianza por los Cuidados; como UNTHA, CEOSL, Plataforma de mujeres por la Igualdad, CONAMUNE y la Red Nacional de Educadoras y Educadores familares CNH, la Federación de Mujeres de Sucumbios y Sordas Feministas quienes se ha comprometido con la construcción de un Sistema Nacional e Intercultural de Cuidados en Ecuador.
¿Qué la alianza por los cuidados ?
La alianza por los cuidos es un espacio que lo conforman 9 OSC de mujeres y feministas, este espacio se apoyo desde el proyecto para su consolidación. Allí participan 4 OSC socias del proyecto FAME. Y el proyecto en América Latina y el Caribe ha priorizado el tema de los cuidados, ya que está en la agenda nacional y regional.
En este espacio se busca Incidir para que Ecuador adopte una posición definida y progresista con relación a las «sociedades de cuidados», desarrollada de manera conjunta con las organizaciones de mujeres. Esta posición debe servir como base para iniciar negociaciones que promuevan la integración de la corresponsabilidad de los cuidados en las políticas públicas nacionales
El Sistema Nacional e Intercultural de Cuidados (SdC) es una propuesta política pública transformadora que reconozca el trabajo de cuidados, especialmente el no remunerado realizado por mujeres, y que promueva su redistribución y valoración, y es un documento base que se llevó a la la XVI Conferencia de la mujer.
Este espacio impulsa el reconocimiento, valorización y redistribución del trabajo de cuidados, especialmente el realizado por mujeres, como una labor esencial para el sostenimiento de la vida