Reforzar mis conocimientos
El objetivo del proyecto FAME es reforzar el empoderamiento económico de las mujeres y las personas LGBTQIA+. Más concretamente, se trata de proporcionar apoyo técnico a las organizaciones de la sociedad civil del Sur que se guían por este objetivo y están impulsadas por valores feministas.
Así pues, en el marco del proyecto FAME, les ofrecemos contenidos (formación en línea, seminarios web, herramientas, documentos, etc.) para ayudarles a desarrollar sus capacidades, y más concretamente conocimientos temáticos relacionados con sus actividades.

¿A quién va dirigido?
Si eres una organización feminista de la sociedad civil que trabaja por el empoderamiento económico de las mujeres y las personas LGBTQIA+, ubicada en un país FAME (Marruecos, Guinea, Togo, Benín, Bangladesh, Sri Lanka, Pakistán, Bolivia, República Dominicana y Ecuador). Algunos contenidos pueden ser accesibles para otras organizaciones, así que no dudes en registrarte en la plataforma para informarte.
¿Le gustaría ampliar sus conocimientos sobre temas relacionados con la capacitación económica de las mujeres y las personas LGBTQIA+? Entonces ha venido al lugar adecuado.
Lo que aprenderá
A través de su diversa experiencia temática, los miembros del consorcio FAME le ofrecerán contenidos para la adquisición de conocimientos sobre diversos temas relacionados con el empoderamiento económico de las mujeres y las personas LGBTQIA+. Estos contenidos se prepararán y ajustarán en función de las necesidades de las organizaciones.
Integración profesional
Educación y formación profesional, acceso al mercado laboral, acceso a recursos y bienes
Lucha contra la violencia sexista y sexual
En los ámbitos privado, económico y público, igualdad profesional e inclusión
Mujeres y empresariado feminista
Apoyo a la estructuración de la actividad económica, fomento del empresariado femenino y feminista, liderazgo feminista
Derechos laborales y condiciones de trabajo
Respeto de los derechos económicos y laborales de las mujeres y las personas LBTQIA+ y mejora de las condiciones de trabajo, trabajo digno, Mejora de las condiciones de trabajo informales.
Transición económica y ecología
Vínculo entre capacitación económica y agenda medioambiental/climática, Promoción de iniciativas productivas, modelos ecológicos feministas y alternativos / Política macroecológica sensible al género
Lucha contra los estereotipos
Deconstrucción de la división del trabajo en función del género, Orientación, integración y desarrollo profesional no estereotipados, Influencia y transformación de las normas sociales de género.